Si bien es cierto que el comercio internacional ha favorecido que los consumidores tengamos a nuestro alcance un abanico más amplio de opciones de compra, también ha contribuido al deterioro del medio ambiente con la emisión, durante su transporte, de gases de efecto invernadero. Hoy en día el consumidor final cada vez está más informado y concienciado, y su experiencia de compra también pasa por el conocimiento del origen de los productos, así como por los métodos de producción empleados.
Nuestro proyecto, realizado en 2021, y siguiendo la línea del razonamiento anterior, buscó implicar al pequeño comercio en la lucha contra el cambio climático. Promoviendo la responsabilidad medioambiental en el sector comercial. Reducir el consumo energético y la producción de residuos mediante técnicas sencillas. Queremos estimular la innovación medioambiental en el comercio difundiendo casos de éxito. Para ello realizamos una serie de acciones de formación en formas de venta sostenible, transformación digital para una transición hacia la sostenibilidad y la gestión sostenible de comercios. Se complementa con una orientación y asesoramiento para la transformación en eco comercios. Esto se realizó en tres regiones distintas, por un lado en Vilamarxant (Comunidad Valenciana), Almería (Andalucía) y Águilas (región de Murcia).
Proyecto financiado por: Fundación Biodiversidad en el marco del Programa empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Compártelo
Otros Proyectos
¡Obtén un 15% de descuento en tu primer alquiler de salas con Espacio Geranios!
Si te suscribes a nuestra Newsletter podrás solicitar tu descuento al reservar cualquiera de nuestras salas.
RESPONSABLE: Asociación Espacio Geranios
FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial.
LEGITIMACIÓN: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los dato, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.