Cómo vivir una vida más sostenible

 

Cuando pienso en los aprendizajes de este confinamiento, uno de los más importantes es que puedo vivir con muchísimo menos. 

Cómo vivir una vida más comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad

¿Ropa? Sí, he podido vivir con un par de pijamas, 2 jeans y 2 camisetas durante 2 meses (las he lavado, no te preocupes).

¿Juguetes? En mi casa sobraban casi todos, menos un puzzle de animales y algún libro. Muchas veces no confiamos en la creatividad y la imaginación de los más pequeños que son capaces de ir hasta la luna en un cohete espacial hecho de cartón, o en convertirse en piratas con un telescopio hecho de rollos de papel.

¿Libros? En los meses duros cuando no quería comprar online, he podido leer o releer los que ya tenía en mis estanterías.

Mi visión optimista (a pesar de lo duro que han sido estos meses) es que he tenido la oportunidad de frenar, volver a lo importante, valorar más mi salud y las relaciones humanas que las cosas. Mi lado más inseguro tiene miedo de que vuelva/volvamos a «la normalidad» sin darnos cuenta. Sin integrar lo aprendido.

Pero voy a confiar. Tenemos gente a nuestro alrededor que siempre nos inspira a vivir una vida más sencilla y más sostenible…una vida más comprometida con nuestro entorno.

 

 

 

3 ejemplos para vivir una vida más sostenible

  • @ines.zero.waste – Inés es amiga desde que trabajamos juntas en el tercer sector. Durante el tiempo que residió en Malasia creó esta cuenta en Instagram para compartir su día a día, intentando vivir una vida de #ImperfectZeroWaste.

  • @ridemybikemadrid – Nuestro amigo David creó esta cuenta hace ya años para animar a la movilidad en bici como forma de luchar contra el cambio climático. Ha lanzando una campaña maravillosa estos días – #BikesForOurPlanet – invitando a la gente a hacerse una foto en bici, como hicieron antes personajes famosos, para recordar a la ciudadanía la cara alegre de la bici.

  • @zeromedioambiente – María, amiga y miembro de la comunidad Geranios, es la que está detrás de esta cuenta. Su gran pasión es sensibilizar sobre el cambio climático, compartir sus conocimientos y expertise en la separación de residuos y el compostaje. Da consejos prácticos y su ejemplo nos ayuda siempre a recordar lo importante que es crear un espacio/comunidad más comprometidas con el planeta.

Pues eso. Todas estas cuentas y algunas más son las que nos animan en estos días de confinamiento. ¿Cuáles son las que te ayudan a ti a vivir de una manera más consciente?

Compártelo

Últimos Posts