En plena era digital, donde la tecnología y la globalización son características principales de los mercados, las empresas deben actualizarse y adaptarse a las necesidades de sus clientes y clientes potenciales. La forma en las que se hacían las cosas en el pasado ha dejado paso a nuevos procesos y tareas marcados por la digitalización y la automatización, con el fin de reducir costes y entregar productos de mayor calidad y en menor tiempo a los clientes. Disponer de una sede o local físico ha dejado de tener sentido para muchas empresas debido a su alto nivel de movilidad, y a los nuevos canales de comunicación e interacción con clientes, contactos y otros agentes. Además de un elevado coste por disponer de un alquiler fijo de un espacio. Contratando un alquiler de domicilio social en Madrid, por ejemplo, podrás disponer de una oficina virtual, lo que te aportará innumerables ventajas para poder competir y ser más eficiente hoy en día.
Qué es una oficina virtual
Cuando hablamos de una oficina virtual, lo hacemos de un entorno donde la empresa puede realizar las actividades propias de una oficina, sin la necesidad de disponer de un lugar o ubicación física para ello. Se trata de un servicio para poder realizar la gestión de la empresa, tanto comercial como administrativa, sin necesidad de disponer de una oficina física.
Este entorno virtual permite acceder a sus servicios desde cualquier lugar o ubicación por lo que otorga un gran nivel de movilidad al negocio, fomentando nuevas formas de hacer las cosas como el teletrabajo o el acceso a la información desde cualquier dispositivo.
Cuáles son las ventajas que ofrece una oficina virtual
Con una oficina virtual una empresa puede beneficiarse de una serie de ventajas muy interesantes para su negocio. Las razones principales por las que es una buena idea contar con una oficina virtual son:
Introducción en nuevos mercados
Las nuevas tecnologías y plataformas digitales, unidos a la mejora en las conexiones a internet y el uso masivo de teléfonos móviles, ha propiciado que el mercado esté globalizado. Hoy en día, incluso una pequeña empresa puede vender sus productos y servicios en cualquier parte del mundo a través de un e-commerce.
En este entorno, disponer de una oficina física no parece la mejor alternativa, pues una oficina virtual facilita el trabajo desde cualquier lugar del mundo. Por ejemplo, si se necesita disponer de presencia en Nueva York, no será necesario abrir una sede en dicha ciudad (con los altos costes que supondría). Basta con contratar al personal adecuado en dicha ciudad y darles acceso a la oficina virtual.
Reducción de costes
Con relación al ahorro en costes la oficina virtual evita muchos gastos como el alquiler de la oficina física, con sus correspondientes gastos de consumo, la inversión en hardware y los costes de mantenimiento y actualización, y muchos costes en personal que ya no serán necesarios.
Servicio flexible y escalable
Una oficina virtual tiene una gran flexibilidad a la hora de configurar las herramientas y servicios disponibles para los trabajadores. Además, es un servicio escalable que permite aumentar su capacidad si la empresa crece y necesita más recursos, o para afrontar una temporada alta con más exigencia y necesidad de personal.
Siempre disponible
Una oficina virtual no está ligada a un horario establecido, incluso pudiendo estar disponible para su uso 24/7. Esto permite conciliar los horarios de trabajo con la vida personal y familiar de los trabajadores, lo que incrementa su motivación e implicación en el negocio.
Mejora la imagen de la empresa
Disponer de una oficina virtual proyecta una mejor imagen de la empresa, relacionada con la innovación, la profesionalidad y la apuesta por las nuevas tecnologías. Esta mejora de imagen tiene un gran impacto en los clientes y clientes potenciales, sirviendo también como elemento diferenciador con la competencia.
Domicilio social virtual para implementar tu una oficina virtual
Para implementar una oficina virtual de forma óptima, la mejor alternativa es contratar un domicilio social virtual.
Qué es un domicilio social virtual
Un domicilio social virtual es una dirección de negocios en una determinada ubicación, pero sin la necesidad de disponer de un espacio físico en dicho lugar. Es decir, la dirección comercial o de la empresa se encuentra en una ubicación que es la misma en la que se encuentra la ubicación física o sus trabajadores.
Por qué utilizar un domicilio social virtual
Un domicilio social virtual es el complemento ideal para optimizar el uso de una oficina virtual, permitiendo situar la sede de la empresa en el lugar que mejor corresponda a los intereses de la misma.
Las principales ventajas de utilizar un domicilio social virtual son:
-
Disminución de gastos. El domicilio social virtual evita los contratos de arrendamiento, los gastos de oficina y otros costes relacionados con ubicaciones físicas.
-
Mejorar la imagen del negocio. Es una buena forma de mejorar la imagen y prestigio de la empresa. Por ejemplo, si una empresa tiene su domicilio en una gran ciudad como Madrid, Valencia o Barcelona, proyectará una mejor imagen sobre sus clientes y clientes potenciales.
-
Incrementar la movilidad. Permite llevar el negocio a cualquier parte, incluso a destinos internacionales.
-
Proteger la sede real. En muchas ocasiones puede ser interesante que la verdadera sede del negocio permanezca opaca para clientes y consumidores (como es el caso de un negocio que se gestiona desde casa). El domicilio social permite ubicar la dirección de la empresa donde se considere oportuno, protegiendo la sede real de la misma.
-
Implementar nuevos servicios. Los proveedores de domicilio social y oficina virtual ofrecen una amplia variedad de servicios y herramientas para poder configurar un entorno que permita trabajar de forma eficiente, fomentando el trabajo colaborativo y el aumento de la productividad.
Si las ventajas de una oficina virtual te han convencido sobre su gran utilidad para tu empresa, no dudes y contacta con nosotros, te ofreceremos un asesoramiento personalizado para que puedas implementar tu domicilio social virtual y así poder dar un impulso a tu negocio y adaptarte a la exigencias actuales del mercado, donde las tecnologías son claves para poder competir en un mercado globalizado y digitalizado.