Compartir espacios de trabajo es una tendencia que tiene gran aceptación a nivel mundial y que en España empieza a ser un modelo de trabajo adoptado por muchas empresas y emprendedores. El coworking permite disfrutar del espacio y servicios necesarios para realizar las funciones diarias de la empresa, sin necesidad de disponer de un alquiler de oficinas con todos los gastos y problemas que ello genera. Utilizar un coworking en Madrid Norte es una gran oportunidad para que tu empresa pueda crecer y trabajar en un entorno ideal, adaptado a las nuevas necesidades del mercado. A continuación, te mostraremos qué tipos de coworking existen y cuáles son los principales beneficios que aportan a una empresa.
Coworking general o fijo
Este tipo de coworking es el que utilizan empresas o profesionales de cualquier sector que buscan un espacio fijo donde realizar su actividad habitual de negocio. Gracias a esta modalidad, pueden cambiar de sede o lugar fácilmente, sin estar atados a contratos de arrendamientos o hipotecas por compra de oficina, por ejemplo.
Se trata de una de las modalidades de coworking más comunes y demandadas, sobre todo en núcleos urbanos donde es difícil y caro encontrar oficinas.
Cuáles son las ventajas del coworking fijo
Veamos cuáles son los beneficios que ofrecen este tipo de espacios de trabajo compartido:
-
Evitan tener que comprar o alquilar una oficina.
-
Pueden dejar en su zona de coworking materiales, dispositivos y documentación, al ser solamente utilizada por ellos en el periodo contratado.
-
Comparten servicios y algunas zonas comunes con otras empresas, fomentando la interacción y el crecimiento personal y profesional.
-
Recepción de correo y paquetería en la dirección del centro de coworking.
-
Posibilidad de fijar la domiciliación fiscal de la empresa en la dirección del centro del coworking.
-
Precios más bajos al utilizar las instalaciones por periodos de tiempo prolongados.
-
Evitar gastos de suministros como la electricidad, el agua, el servicio de limpieza o los seguros.
-
Ofrecer a clientes y contactos un punto físico al que acudir en zonas céntricas de grandes ciudades.
Coworking flexible
Este tipo de espacio de trabajo compartido permite a los profesionales, autónomos y empresas acudir cuando lo necesiten para disponer de un entorno de trabajo y una serie de servicios (como acceso a internet, por ejemplo).
En un entorno como el actual, muchas empresas y profesionales tienen un alto nivel de movilidad, necesitando un espacio donde realizar algunas tareas cuando cambian de ubicación. El coworking flexible es una gran alternativa para poder moverse sin tener que renunciar a los servicios y comodidades de una oficina.
Cuáles son las ventajas del coworking flexible
Las principales ventajas que ofrece el coworking flexible son:
-
Aportan un alto nivel de movilidad a una empresa.
-
Compartir espacio de trabajo con otros profesionales y empresas es un plus de motivación que ayuda a mejorar y a crecer.
-
Acceso a servicios de oficina independientemente del lugar donde se acuda a trabajar (servicios de impresión, acceso a internet de alta velocidad, zonas de descanso y recepción de correo y paquetería, por ejemplo).
-
Evitar gastos de suministros como la electricidad, el agua y el servicio de limpieza.
-
Conocer profesionales y empresas con las que establecer colaboraciones o relaciones comerciales o laborales.
Coworking nómada
Los nómadas digitales que aprovechan para viajar mientras trabajan en remoto, y los knowmads, o trabajadores con alta cualificación en un área que viajan para compartir sus conocimientos en otros lugares, son dos tipos de profesionales que necesitan de entornos temporales especialmente adaptados.
El coworking nómada es una nueva tendencia que persigue ofrecer ese espacio ideal que necesitan estos nuevos profesionales con alto nivel de movilidad, para desarrollar su trabajo y poder disfrutar al mismo tiempo del entorno donde viven.
Cuáles son las ventajas del nómada
Los puntos fuertes del coworking para nómadas digitales son:
-
Posibilidad de trabajar en cualquier lugar del mundo.
-
Acceso a los servicios que necesitan para realizar su trabajo diario digital, especialmente, a conexiones de internet de alta velocidad bajo un entorno de alta seguridad.
-
Entornos agradables y exóticos donde disfrutar de la vida mientras trabajan en remoto.
-
Reducir de forma significativa el estrés que supone el trabajo del día a día.
-
Adquirir conocimientos sobre cultura y costumbres de otras regiones y otros países.
-
Crear contactos interesantes laboralmente en distintas partes del mundo.
Otros tipos de coworking
Además de los tres tipos de coworking antes comentados podemos encontrarnos con ofertas de espacios de trabajo compartidos de otros tipos, normalmente asociados a un tipo de entorno o de área de negocio.
Por ejemplo, el coworking rural es muy interesante para muchos trabajadores digitales que buscan una zona tranquila y libre del estrés de las grandes ciudades para realizar sus tareas diarias.
También disponemos de la opción del coworking social, un espacio común de trabajo cuyo objetivo es impulsar los proyectos de carácter social, coontribuyendo a fomentar la economía colaborativa y el comercio en la zona.
El coworking para artistas y artesanos, por su parte, está centrado en ofrecer espacio especial para que los artistas puedan desarrollar sus distintas habilidades, con salas especiales para talleres, herramientas comunes, acceso a dispositivos y maquinarias especiales, etc.
Una moda creciente en el coworking es el uso de espacios de trabajo amigables con el medioambiente. Los eco-working buscan zonas comunes donde profesionales y empresas puedan desarrollar su actividad, minimizando el impacto mediombiental de sus tareas, para buscar un desarrollo sostenible y verde.
También existe el coworking para grandes empresas, formados por entornos de trabajo compartidos donde pueden desarrollar su actividad junto a otros grandes negocios. Es muy interesante que este tipo de empresas puedan aligerar sus cargas y gastos cuando se expanden por otros países, disponiendo de un mayor grado de agilidad para asentarse y desarrollarse.
Ya conoces los distintos tipos de coworking y sus principales ventajas para tu negocio. Si necesitas un asesoramiento personalizado para seleccionar la mejor alternativa para tu empresa, no dudes y contacta con nosotros. Te ofreceremos la mejor alternativa para que puedas trabajar en un espacio compartido, dotando de mayor movilidad a tu negocio, mientras evitas gastos elevados en alquileres y servicios asociados.