Qué es una domiciliación fiscal. Ventajas de tenerla en un espacio de coworking

Tanto las personas físicas como jurídicas han de tener un domicilio fiscal. Pero es posible que dudes si alguien te pregunta: ¿qué es el domicilio fiscal? ¿Sabemos en qué consiste y cuál es su importancia? Nos guste o no nos guste, la Administración Tributaria tiene que disponer de una dirección fiscal. Es ahí donde nos llegarán las notificaciones de Hacienda y donde nos enviará cualquier documento o requerimiento. Así que te conviene saber más sobre el domicilio fiscal, aprender a diferenciarlo de otros domicilios y, sobre todo, saber qué opciones tienes si eres un emprendedor, una pyme o un autónomo, para tomar la mejor decisión. ¿Te interesa? Pues entonces, te invitamos a leer el este artículo y aclarar todas tus dudas.

Domiciliación de las personas físicas o jurídicas

En primer lugar, vamos a aclarar qué dos tipos de personas reconoce la ley: personas físicas y personas jurídicas.

Persona física o natural frente a persona jurídica es una vieja distinción del ámbito del derecho que seguramente conocerás. Pero conviene que tengas claros ambos conceptos. Así que, por si acaso, vamos a explicar las diferencias.

Por si alguien lo dudaba, una persona física es un ser humano. Obvio. Lo es, según nos dice el código civil, “una vez producido el entero desprendimiento del seno materno» Lo importante aquí es saber que cada ser humano, por el simple hecho de serlo, tiene una serie de atributos y derechos, así como obligaciones. Y entre sus atributos está el tener un domicilio.

¿Y la persona jurídica? Pues también es un sujeto de derecho. Pero en este caso, ya no hablamos de un individuo natural, sino de una creación de los seres humanos. Una persona jurídica puede ser una organización, una institución o una empresa.

Una persona física es únicamente un ciudadano o ciudadana. Pero una persona jurídica puede estar compuesta por una o por varias personas físicas. En todo caso, lo que es seguro es que también tendrá un domicilio fiscal.

Diferencias entre domicilio social, domicilio fiscal y domicilio comercial

Aunque la persona sea solamente una (sea está física o jurídica) sus domicilios pueden ser varios. ¿Quieres saber las diferencias?

El domicilio real es aquel lugar donde vivimos o donde tenemos nuestra residencia habitual. Puede que seamos aventureros que estemos continuamente en movimiento por el mundo, pero, salvo que seamos nómadas, estaremos siempre empadronados en algún sitio. Ese es nuestro domicilio habitual.

Otra cosa diferente es el domicilio social. Una persona jurídica, como por ejemplo una empresa, tiene siempre un domicilio social. Por ley, tiene que estar obligatoriamente registrado en el Registro Mercantil. Es el lugar desde donde la entidad es gestionada o administrada.

El domicilio comercial es otra cosa. A menudo coincide el domicilio social pero lo importante es comprender la diferencia entre ambos. La domiciliación comercial es el lugar físico donde un profesional recibe a los clientes. Para que nos entendamos, si tienes tarjetas de presentación, pondrás en ellas la dirección comercial. Y las cartas comerciales también te llegarán a ese domicilio.

Y otro tipo es el domicilio fiscal. El que más nos interesa en este artículo.  Es, como ya hemos dicho más arriba, donde una persona, sea esta física o jurídica, recibe las notificaciones de la Administración Tributaria.

¿Pueden estar todas las direcciones en el mismo sitio? Sí, puede que una persona sea autónoma y que en un mismo lugar tenga su residencia, su domicilio fiscal y, en caso de que tenga una empresa, su domicilio social y comercial. Pero ¿es esto lo más recomendable? A continuación te daremos unas pistas.

“Saca de tu casa” tu lugar de trabajo

Para muchas personas físicas, el domicilio personal se corresponde también con el domicilio fiscal y el domicilio social de la empresa. O sea, se ubican todos en la misma dirección. Legalmente esto no supone ningún problema.

Pero, ¿qué ocurre si una persona que desarrolla actividades económicas por su cuenta (un autónomo o freelance) prefiere que su domicilio fiscal esté en un lugar diferente a su domicilio personal? Pues sencillamente, y es lo más recomendable, que puede situar su domicilio fiscal en otro lugar, por ejemplo en un espacio de coworking. Es lo que, hoy en día, resulta cada vez más frecuente y cómodo. Si decides separar las actividades personales de las profesionales, establecer tu dirección fiscal en un espacio de co working o centro de negocios sería la opción más recomendable. Tan solo tendrías que incluir esa dirección fiscal en el Modelo 036 o 037 cuando te das de alta en Hacienda.

Muchas personas que trabajan por su cuenta contratan los servicios de oficina virtual en ese tipo de centros, en el que pueden disfrutar de servicios de domiciliación fiscal, recepción de correo, atención telefónica, visitas de clientes o uso de despachos.

Ventajas de tener el domicilio fiscal en un coworking

Son muchas las ventajas que supone tener el domicilio fiscal en un coworking. La más importante es que dejarás de mezclar tu vida profesional con tu vida personal. De manera que tu correspondencia empresarial no se mezclará con las facturas y la correspondencia de tu propia casa. Además el contar con una dirección comercial en el corazón financiero de la ciudad mejora la percepción que los clientes pueden tener de tu empresa, dado que proyecta una imagen más profesional que tener la dirección en una vivienda.

Por otro lado podrás contratar algunos de los servicios que una Oficina Virtual ofrece y que te ahorrarán muchas horas de gestión y de dedicación a tareas que aportan poco valor añadido a tu negocio (gestión de la correspondencia, llamadas telefónicas comerciales, visitas inesperadas..) y permitirán aumentar tu productividad laboral.

Además, también existen ventajas fiscales que deberías conocer como, por ejemplo, contabilizar los gastos de alquiler de un centro de coworking como gastos deducibles de IRPF.

En definitiva, a la ventaja que ya ofrece el trabajar en un coworking hay que sumarle el hecho de fijar tu domicilio fiscal en un entorno profesional. Asegúrate de que el lugar en el que domicilias tu empresa ofrece servicios de una manera profesional y cuenta con buenas opiniones y reseñas. ¡te juegas mucho en esa elección! En nuestro caso nos encontramos muy cerca de Plaza Castilla y las 4 torres, pulmón financiero de Madrid. Contacta con nosotros y podremos asesorarte sobre los servicios que ofrecemos  y, si lo deseas, fijar tu domicilio fiscal por tan solo 19 euros al mes. Si quieres más información, no dudes en contactarnos.

Compártelo

Últimos Posts