Cómo sabéis estamos a punto de iniciar con nuestro nuevo espacio de coworking en la zona de Madrid Norte y no podemos estar más ilusionados.
Estamos conscientes de que no es el mejor momento para la apertura de un nuevo local, no obstante, confiamos en que las posibilidades del nuevo espacio son inmensas y que proyectos como este tienen ahora más sentido que nunca.
Hoy, queremos compartir las razones del porqué nos embarcamos en este viaje hace ya más de 5 años y cuales son las ventajas de un espacio de coworking ahora.
Volviendo a nuestros orígenes. ¿Por qué crear un coworking?
Mirando hacia atrás, en ese momento, no había tantos coworkings por nuestra zona. Veíamos una gran concentración de estos en el centro y queríamos traer este tipo de espacios bonitos e innovadores al norte de Madrid, al barrio de la Ventilla.
Además, hemos creado un lugar de encuentro asequible, donde todo tipo de personas y proyectos podrían acceder a ello. “Democratizar el emprendimiento social” es uno de nuestros objetivos.
Desde siempre, nos ha encantado crear espacios de convivencia, de reflexión, para reír y pasarlo bien… espacios que rompan barreras y generen sinergias … y pensamos que este nuevo tipo de concepto (hablando ya hace 7-8 años) podría ser interesante .
Nos apoyamos mucho en los documentos del Centro de Innovación Social de Toronto, en el wiki de coworking, en Deskmag, Coworking Spain y otros. Y ahora al crear nuestro nuevo espacio hemos vuelto a esos documentos y recursos originarios que nos ayudaron a pensar y reflexionar sobre nuestro “para qué”.
¿Cuáles son las ventajas de trabajar en un coworking?
La situación actual que atravesamos a nivel mundial nos ha enseñado muchas cosas. Una de ellas es que nuestra forma de trabajar está cambiando. El teletrabajo ha venido para quedarse. Sabemos que trabajar desde casa, con las distracciones que conlleva, no es siempre la mejor opción para sacar adelante nuestro trabajo. Por lo que separar espacios de trabajo y personales para disfrutar más del día a día nos vendría muy bien.
Coworking es cooperación y colaboración.
Coworking es solo una palabra en inglés que significa trabajar juntos. Eso sí, ahora con 1,5 metros de distancia, pero aún así, por lo menos estamos relacionándonos con más que nuestra pareja o nuestro gato. El coworking significa sinergias, sobre mesas, cafés y networking.
Coworking significa comunidad.
No entendemos nuestro espacio si no está insertado en un lugar concreto, que en nuestro caso, es nuestro querido barrio, la Ventilla. Estamos siempre buscando formas de sacar nuestros compañeros de trabajo del espacio físico para conocer comercios locales a través de paseos o formaciones.
Coworking es cultura y creatividad.
Crear un espacio bonito que transmita belleza, armonía y felicidad, es genial, pero dotarlo de contenido atractivo es aún más importante. En nuestro nuevo espacio, trabajaremos de la mano con personas especialistas en gestión cultural y arte para generar actividades que acerquen la cultura a los vecinos y vecinas del barrio.
Coworking es cuidado.
Volviendo a nuestra razón de ser. El coworking ofrece una gran oportunidad para cuidarnos y cuidar. Para promover la conciliación, el desarrollo personal y el bienestar. El saber que no tenemos que trabajar en solitario. Que podemos contrastar ideas y proyectos entre amigos / as.
¿Te suena interesante? ¿Estás cansado / a de trabajar desde casa? ¿Quieres ver lo que significa trabajar desde un coworking? Te animamos a venir a conocernos ya probar un día gratuito desde nuestro nuevo espacio. Para más información, escríbenos a nuestro correo info@espaciogeranios.com .