5 consejos para desconectar y cuidarse como emprendedores

Ya llegan días de descanso, unas merecidas vacaciones. Y aunque este año será un poco distinto, creemos que es muy importante poder desconectar y disfrutar para volver a la tarea diaria con las pilas cargadas. Pero no te preocupes. Nuestro coworking en Madrid Norte seguirá estando abierto estos días, ofreciendo un espacio fresquito y tranquilo para aquellas personas que tienen que sacar adelante curro.

Pero ya sea en Madrid o en la playa, hoy queremos hablar de cosas que nos están ayudando en estos días para ir más despacio, estar conectados con nuestro presente y no preocuparnos tanto de lo que viene después (aunque sí que es importante tener una estrategia!)

Cómo emprendedores, estamos aprendiendo mucho. Sobre todo de la importancia de cuidarse y de cuidarnos como equipo y como comunidad. Emprender al final es una apuesta por hacer algo que realmente nos apasiona y que se nos da bien, y a la vez poder generar ingresos económicos para ser sostenibles en el tiempo.

Aunque es muy difícil poder desconectar siendo emprendedor, aquí van algunos consejos para tener la mente un poco más descansada:

1. Leer un libro. 

Estamos a tope con la lectura en Espacio Geranios, pero sobre todo abriéndonos a más libros sobre creatividad, facilitación, emprendimiento y bienestar. Acabo de terminar Big Magic de Elizabeth Gilbert y ahora estoy con El Árbol del Yoga de B.K.S. Iyengar. ¿Qué estás leyendo para desconectar estos días?

2. Haz Yoga (o cualquier actividad que cuide de cuerpo y mente)

En el confinamiento, he descubierto Yoga with Adriene y estoy feliz. Recomiendo su canal de Youtube 100%. También, en nuestra comunidad, tenemos a Carmen y su proyecto “El Viaje de la Mariposa” que ofrece talleres de yoga online y además clases sobre respiración y auto-cuidado. ¡Echa un vistazo a su cuenta en Instagram!

3. Ver una peli.

También en el confinamiento nos recomendaron esta película: On Yoga, The Architecture of Peace. Sigue el camino del famoso fotógrafo Michael O’Neill y comparte imágenes impresionantes de sus viajes descubriendo el arte del yoga con los grandes maestros.

4. Cuidar la alimentación. 

Aunque difícil con tanto helado y chiringuito pero también es momento de experimentar con crear menús diarios como los que recomiendan Foodtropia o A Couple Cooks. También te animamos a conectar con la comida a través de los sentidos y el mindfulness como hace en sus talleres nuestro amigo Ander Martín Calleja (@andermartincalleja).

5. Meditar. 

Al final todos estos pasos van unidos y nos están ayudando estos días a redescubrirnos. Si no has iniciado en la meditación te puede ayudar aplicaciones como Headspace o libros como La Meditación como Medicina o Mindfulness en la Vida Cotidiana.

¡Nos encantaría escucharte! ¿Tienes alguna recomendación más para poder disfrutar, desconectar y descansar este verano?

Compártelo

Últimos Posts